Tour 2012
John Hiatt "debutó" en Bilbao con un concierto espléndido, y con un buen feeling con el público, dentro del ciclo "Masters at Work", organizado por la fundación BBK.
148 fotos de Mr. Hiatt (139 con mi Canon 550D, con el objetivo 18-135; y las 9 últimas con mi "vieja" Pentax K200D, usando un objetivo de 70-300) pulsando en "leer más".
Gran actuación,plena de energía y calidad técnica, de The Delta Saints, joven grupo de Nashville, practicante de un renovado blues del Delta del Mississippi.
Con un repertorio centrado en sus 2 EP's publicados hasta la fecha (que posteriormente fueron reunidos en su primer larga duración), y a la espera de su 2º LP (que, según me dijo el baterista, saldrá en Septiembre), interpretaron también algunas versiones con su personal estilo, como "Come Together" (de The Beatles) y "Hard to Handle" (de Otis Redding, aunque yo la descubrí en la versión que hicieron The Black Crowes en su primer disco).
352 fotos "santas" pulsando "leer más".
La primera vez que veo un concierto delante de la fachada de una tienda de moda ("The Cult", como el grupo liderado por Ian Astbury y que actuará este mes en Madrid y Barcelona) situada en Vitoria, en plena Cuesta de San Francisco (en un par de fotos se pueden ver los campanarios de las iglesias de San Vicente y de San Miguel, de la que acostumbra a tirarse Celedón cada 4 de Agosto).
Feel Fargo interpretaron versiones de clásicos del rock anglosajón, como "Fisherman's Blues" (de los irlandeses Waterboys), "Learning to Fly" (de Tom Petty), "Folsom Prison Blues" (de Johnny Cash), "Sweet Home Alabama" (de Lynyrd Skynyrd), ...
Como curiosidad, el "lap steel guitarist", llevaba una camiseta de Neil Young, cuya canción "Alabama" fue "cariñosamente" contestada por los sureños de las 4 "y", con el tema antes citado.
También tocaron una versión de Bob Dylan en castellano (creo recordar que era "Don't Think Twice, It´s Allright"), además de algunos temas que me perdí, porque me dirijí a los Jardines de Fallerina ("Hor Dago") a volver a ver a The Delta Saints (éstos también hacen alguna versión, como el "Come Together" de The Beatles, pero dándole su personal sello bluesero ... pero ésta es otra historia).
Fotos "de moda" en "leer más".
Mick Taylor, el que fuera guitarrista de Rolling Stones, Bluesbreakers y tantos otros (además de su carrera en solitario) actuó en la sala BBK bilbaína, dentro del ciclo "Music Legends".
Miembros de la banda: Max Middleton (Piano y Hammond), Hamish Stuart (Guitarra y voz), Michael Bailey (Bajo y voz).
Max Middleton, en su larga carrera, ha tocado para Jeff Beck, Chris Rea, Kate Bush, Nazareth, ...
Hamish Stuart, antes de tocar con Mick Taylor (ex-guitarrista de The Rolling Stones) formó parte, desde 1989, de la banda de Paul McCartney (bajista de The Beatles).
Fotos "legendarias" pinchando en "leer más".
Tras "El Síndrome de Peter Pank" y "Elenco", saltaron a escena los vallisoletanos Seiscafés, a provocar los saltos del público superviviente, que ya necesitaba más de 6 cafés para aguantar el ritmo (tras casi una semana de Fiestas) del ska fiestero de esta versión pucelana de Ska-P, y tras hacerles unas cuantas fotos, opté por escaparme a casa, pues estaba reventado tras fotografiar a 9 grupos en 3 días.
44 fotos cargadas de café en "leer más".
Sepultura realizaron en la Jimmy Jazz de Vitoria su penúltimo concierto del tour europeo de presentación de "Kairos".
Además de los veteranos Paulo Jr. (bajista desde 1985) y Andreas Kisser (guitarrista desde 1987), y del gran (sobre todo por su tamaño) vocalista estadounidense Derrick Green (sustituto de Max Cavalera desde 1998), demostró su solvencia y contundencia el joven baterista Eloy Casagrande (en la banda desde 2011).
Fotos "sepultureras" cavando en "leer más".
Más artículos...
Página 15 de 30