Tour 2012
Dani Poveda (compositor, voz y guitarra de Gentle Musc Men) teloneó a Maika Makovski, con una actuación acústica en solitario (voz y guitarra), en la que destacó su voz atiplada, en la línea de Rufus Wainwright, aunque a mí me gusta mucho más (en similar rango vocal) el mítico canadiense Neil Young; parece que a Dani también le gusta, puesto que en el primer álbum del grupo (de 2008) adaptó "Only Love Can Break Your Heart", tema escrito por Young.
Yo me compré el 2º, "Cuentos Modernos" (2010). Dani me comentó que ya están a punto de sacar el 3º, "Sueño Infinito", con el que "vamos a flipar" (Dani dixit ... tengo el latín un poco olvidado, pero algo queda).
Fotos de Dani en "Leer Más".
Mejor de lo que me esperaba (sobre todo en la 1ª parte) y tedioso en la parte final, con unos bises alargados en exceso.
Bebe empezó bien de voz, y tocó en ocasiones la guitarra acústica y un gran tambor.
Buena banda, con especial mención al bajista de Mamá Ladilla (que tenía unas más que enfervorecidas fans).
Fotos (2ª, 3ª y 4ª canción) en "Leer Más".
Aunque venían como teloneros y actuaron ante poco público (aunque tenían un ultra-fan que andaba marcha atrás, con lo que me impidió tomar unas cuantas posibles buenas fotos, por miedo a verme arrollado), demostraron que su estilo punk-rock, es más rockero que punkie, con reminiscencias a bandas como Barricada, Gris Perla, Leize, ...
Por lo demás, dos buenos guitarristas, un rockero vocalista-bajista, y un baterista que, si bien era nuevo en la banda, demostró bastante oficio (pese al coñazo que le dio el ultrafan antes citado ... estuve a punto de pedirle un autógrafo, pues ha nacido un nuevo Popotxo).
Rectificación del 30-06-12 : Tras su concierto anoche en el barrio vitoriano de Ariznavarra, estuve charlando con Goiko (el baterista que debutó con Disturbio en el concierto de este artículo) y con Erik, el joven guitarrista que hizo el comentario al que me referí, y que he borrado porque, en primer lugar, la libertad de expresión es uno de los derechos que aún nos quedan en este "bendito" país (el vasco o el español, el que cada uno prefiera), y luego yo debería haber tenido en cuenta el contexto y el tono en el que se hizo dicho comentario. Pero esta auto-corrección la hago sobre todo porque Goiko me presentó un argumento incontestable: yo le dije que no me gusta que se mezcle la música con la política, y el me respondió que, siendo ése mi caso, cómo es que hago un comentario político en un artículo sobre un concierto. Esto me hizo ver mi propia contradicción, y para ser consecuente con lo que afirmo, de ahora en adelante sólo escribiré sobre música y fotografía, al menos en este blog.
Fotos en "Leer Más".
Más artículos...
Página 24 de 30