Nacho Vegas (25-3-11, Joy Eslava, Madrid)
Domingo, 27 de Marzo de 2011 10:44
< Prev | Próximo > |
---|
NORTHERN RAIN : "La Primera Tormenta". |
En octubre de 2011, dos cuasi-tocayos, Oskar Castellano (batería) y Oscar De La Vega (guitarra), germinaron un proyecto musical bautizado como Northern Rain ... quizás porque su Vitoria-Gasteiz se caracteriza por sus lluvias pertinaces? Para completar la formación ficharon a la vocalista - además de pianista y compositora - Idoia Areizaga y al bajista Ramón Varela. A finales de 2012 acudieron al estudio Sonovisión Rock Lab (Logroño), dirigido por Dan Díez (guitarrista de Red Wine, Melkiades, Marcalma, Zenobia) para grabar su primer disco, titulado "La Primera Tormenta"... |
LURTE : "Neopatria" |
Conocí a estos 4 miembros de Lurte (son unos cuantos más) tras la actuación de In Extremo en la Tótem de Villava. elaborado Su libro-disco "Neopatria" presenta un sonido neo-folk bastante elaborado y con gran diversidad de instrumentos. La factura del "envoltorio" es impecable, con unas fotos estupendas y un libreto muy bien diseñado. Fotos de Lurte & In Extremo en "Leer Más". |
Leer más... |
El número de fotos de mis artículos |
Frente a las constantes sugerencias y recomendaciones que me hacen acerca del nº de fotos que publico, creo necesario escribir estas líneas: En primer lugar, y siempre que me es posible (pues hay actuaciones en los que sólo se pueden hacer fotos durante las 2 ó 3 primeras canciones), fotografío desde que empieza el concierto hasta que acaba, pues me gusta documentar en imágenes, en la medida de lo posible, todo lo que pase en él. Lo que pretendo hacer es un relato cronológico y pormenorizado de cada show, como si fuera una película musical, fotograma a fotograma. |
Leer más... |
A los abuelos del rock'n'roll, bienvenidos (y a los hijos también, no sea que se mosquee Miguel Ríos) |
Soy Rafa The Freek (en homenaje a The Freeks, banda estadounidense de rock psicodélico) y la web del mismo nombre es mi particular forma de ver (a través de mis cámaras fotográficas) el panorama musical actual. Habitual de los festivales rokeros estatales: |
Leer más... |
Domingo, 27 de Marzo de 2011 10:44
< Prev | Próximo > |
---|
¿QUIERES VER TODAS LAS FOTOS DE CUALQUIER ALBUM EN MODO PRESENTACIÓN? |
Si quieres disfrutar del concierto a través de todas las fotos que hice, lo más sencillo es abrirlas en tu ordenador en modo presentación. Sin las esperas de la web, parando cuando quieras…. Si eres visitante habitual de mi web, verás que de algunos conciertos hago el suficiente número de fotos como para que, vistas una a una de esta forma, puedas apreciar casi de forma cinematográfica (frame to frame) lo que vimos en directo. Sólo tienes que enviarme un mail y te lo enviaré por correo electrónico. |
Gracias por su rápida respuesta, suelo entrar en otros bLogs y la verdad es que no estoy acostumbrado a que me respondan. Así que gracias y enhorabuena. Tomo nota de los consejos, es probable que me deje caer por el de Inma Shara e incluso por el de Ríos. Es de agradecer que no descarte ni rechaze gustos musicales, no me gustan los críticos que hacen ascos de otros estilos; si en su caso es capaz de disfrutar de Inma Shara & Judas Priest, este es posible el foro que andaba buscando...
Las anotaciones del set list de Nacho Vegas efectivamente hacen referencia a un aspecto rítmico (aunque siendo puristas más bien deberíamos hablar de un aspecto agógico). En concreto están indicando la velocidad del pulso. Hoy en día se suele utilizar el anglicismo "bpm": beats per minute (golpes por minuto), aunque los que venimos del conservatorio normalmente no utilizamos ese término sino que hablamos de la indicación metronómica.
Los bpm indican el número de pulsos que entrar en un minuto, por ello constan de dos partes: el tipo de pulso y el número correspondiente.
En el caso concreto del set list que comentas el pulso es la negra (lo que parece una letra "S" o "J" es en realidad una figura musical llamada negra).
Para que te hagas una idea de las velocidades puedes pensar el siguiente ejemplo: si el bpm es negra=60 significa que entran 60 pulsos de negra en un minuto, es decir que el pulso va a la velocidad del segundo.
Yo tengo gustos muy variados (puedo salir del Teatro Arriaga de Bilbao de ver un concierto de piano y orquesta de Michael Nyman, e irme al Kafe Antzokia a un festival hard-core con Agnostic Front de cabeza de cartel).
Me suelo enterar de los conciertos accediendo a las webs de las salas de conciertos (casi todas tienen), o en la web de servidores de entradas (Ticketmaster, General Tickets, Entradas.com,...). Bi FM también da bastante información de conciertos en su web (sobre todo del norte, pero tb. de Madrid, Barna,...).
Y luego, claro está, andar atento a los carteles (que a veces te enteras de "bolos" en pueblos perdidos, como por ejemplo, Valdorros, en Burgos, que organiza todos los veranos un festival heavy, llamado "Valdorrock").
Otro recurso bueno es la prensa, y sobre todo las revistas especializadas, en función de los gustos musicales de cada uno (suele venir casi siempre una sección de "Agenda de conciertos").
Mi próxima agenda va a ser:
Los Gandules (Logroño, 15-4)
Moondomain + Naive (Logroño, 16-4, 23.45)
Miguel Ríos (Logroño, 7-5).
Inma Shara & Orquesta (Riojafórum) y Los Perros del Boogie (Biribay), ambos en Logroño el 26-5.
Win Mertens (Teatro Bretón de Logroño) y Sex Museum (Biribay, Logroño), ambos el 28-5, fecha de la final de la Champions League.
Azkena Rock Festival de Vitoria (23 al 25 de Junio).
Sonisphere (Getafe, 15 y 16 de Julio).
Bon Jovi (S.S., 29-7).
Judas Priest + Motorhead + Saxon (BEC, Baracaldo, 31-7).