IDENTIFÍCATE

EN LINEA

Tenemos 55 invitados conectado

RECOMENDACIONES

NORTHERN RAIN : "La Primera Tormenta".

En octubre de 2011, dos cuasi-tocayos, Oskar Castellano (batería) y Oscar De La Vega (guitarra), germinaron un proyecto musical bautizado como Northern Rain ... quizás porque su Vitoria-Gasteiz se caracteriza por sus lluvias pertinaces?

Para completar la formación ficharon a la vocalista - además de pianista y compositora - Idoia Areizaga y al bajista Ramón Varela.

A finales de 2012 acudieron al estudio Sonovisión Rock Lab (Logroño), dirigido por Dan Díez (guitarrista de Red Wine, Melkiades, Marcalma, Zenobia) para grabar su primer disco, titulado "La Primera Tormenta"...

 
LURTE : "Neopatria"

Conocí a estos 4 miembros de Lurte (son unos cuantos más) tras la actuación de In Extremo en la Tótem de Villava. elaborado

Su libro-disco "Neopatria" presenta un sonido neo-folk bastante elaborado y con gran diversidad de instrumentos. La factura del "envoltorio" es impecable, con unas fotos estupendas y un libreto muy bien diseñado.

Fotos de Lurte & In Extremo en "Leer Más". 

Leer más...
 

Mis Blogs Favoritos

EDITORIAL

El número de fotos de mis artículos

Frente a las constantes sugerencias y recomendaciones que me hacen acerca del nº de fotos que publico, creo necesario escribir estas líneas:

En primer lugar, y siempre que me es posible (pues hay actuaciones en los que sólo se pueden hacer fotos durante las 2 ó 3 primeras canciones), fotografío desde que empieza el concierto hasta que acaba, pues me gusta documentar en imágenes, en la medida de lo posible, todo lo que pase en él. Lo que pretendo hacer es un relato cronológico y pormenorizado de cada show, como si fuera una película musical, fotograma a fotograma. 

Leer más...
 
A los abuelos del rock'n'roll, bienvenidos (y a los hijos también, no sea que se mosquee Miguel Ríos)


Soy Rafa The Freek (en homenaje a The Freeks, banda estadounidense de rock psicodélico) y la web del mismo nombre es mi particular forma de ver (a través de mis cámaras fotográficas) el panorama musical actual.

Habitual de los festivales rokeros estatales: 

Leer más...
 

2. Último Tren (Plaza del Parlamento, 4-6-11)

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

bLog Conciertos - Tour 2011

Usar puntuación: / 3
MaloBueno 

Tras la actuación de los 2 combos de Piccolo y Saxo, salieron a escena (porque no había escenario al que subirse, aunque bien mirado, toda la plaza del Parlamento se convirtió en escenario improvisado) "Último Tren", grupo de rockabilly clásico riojano (reivindican los 50 como su referente musical), liderado por Pelayo Lavieja (voz, guitarra eléctrica y armónica) y Álvaro "Kamikaze" Vitoria (bajo, coros y acrobacias), más las recientes incorporaciones de Jorge Pérez a la batería (sustituyendo a Jorge Sánchez...¿habrá que llamarse Jorge para tocar la batería en este grupo?) y el ubicuo guitarrista David Ordoyo (Lost Noize, Naive y ahora también en "Último Tren), que se adapta con suma facilidad a diferentes estilos musicales, gracias a su depurada técnica (si algún pero tengo que ponerle es que, "sobre las tablas", es algo frío e inexpresivo, además de bastante "parado"...lo dice alguien que ve los conciertos sentado). Claro que, en su descargo, habría que reconocer que, en Último Tren, la "locomotora" la llevan a toda velocidad Pelayo y Álvaro; estos dos rockers, si les dejan el campo de fútbol de Las Gaunas, con una guitarra y un bajo inalámbricos, se lo recorren entero varias veces en una sola actuación. Hice muchas fotos (como es habitual en mí), pero en esta ocasión sobraron pocas, porque no hay casi ninguna repetida (sólo eché en falta un poco más de cable para que llegaran hasta la puerta del Parlamento...lo mismo habría salido el vigilante a mover el esqueleto...porque los parlamentarios no trabajan en sábado...y el resto de la semana tampoco, para qué nos vamos a engañar).

En cuanto al repertorio, se centran bastante en interpretar clásicos del rock & roll americano de los 50 (como dicen en su web: "musicalmente, toda inspiración 50's es válida para Último Tren, como si no hubieran existido los Beatles"): "Crazy Legs" (Jerry Reed), "You're so square" (del mítico tándem Leiber & Stoller) y "Blue Moon of Kentucky" (de Bill Monroe, al que Pelayo vanaglorió antes de cantar su tema). Yo soy más de Michael Monroe y sus Hanoi Rocks, y por supuesto, aún más de Marylin Monroe, pero como dijo "aquél" (a buscar en la filmografía de Billy Wilder) en el final de "Con faldas y a lo loco", "Nadie es perfecto" (yo soy un perfecto cúmulo de imperfecciones...ésta es mía, personal y autobiográfica).

También hicieron un par de temas adaptados al castellano: "En la prisión de Folsom (se me paró el reloj)", traducción del tema del gran Johnny Cash, sobre su estancia en la prisión de Folsom, por sus problemas con las drogas (recuerdo especialmente su muerte,12-9-03, porque coincidió con el Azkena Rock Festival, y muchos de los grupos improvisaron versiones-homenajes a Cash; lo que yo no sabía entonces es que su mujer y también cantante, June Carter, había muerto sólo unos meses antes, en Mayo); otra traducción al castellano es "Por fin me voy a Memphis" (en su V.O. compuesta por Brian Setzer para sus Stray Cats), y que aparece en su reciente single (en formato mini-CD o en descarga directa desde su web), grabado en directo en Abril de 2011. Antes del concierto, les pregunté si iban a ir al ARF 2011, y Pelayo me contestó: "Por supuesto, a ver a Gregg Allman"...él y yo sabemos que estarán en 1ª fila para ver a Brian Setzer en directo (hoy por hoy, el "pope" del rockabilly actual, tanto con Stray Cats como con Brian Setzer Orchestra).

Tienen también algunos temas propios: "Cuanto peor me va" (que abre el EP que grabaron el 30 de Mayo de 2010) y "Lagunas" (de Pelayo Lavieja, y que viene en el single recién editado, junto a la de su admirado Setzer).

Lo deseable sería que, una vez cohesionado el nuevo cuarteto, se decidieran más aún a seguir este camino, y, con su estilo fiel a los clásicos del rockabilly, se volcaran en componer sus propios temas, lo cual elevaría notablemente su credibilidad como grupo, que en directo es una "bomba".

El bombazo estuvo a punto de darlo Álvaro que, con el bajo en ristre, se subió varias veces a una silla de la terraza del Bar Parlamento (justo enfrente del "puticlub"...el de los políticos), y en una de esas, la silla se rompió (Pelayo creyó que se mataba, y yo creí que me mataba a mí, porque lo tenía justo delante mío...pero en un ejercicio de funambulismo, consiguió caer de pie, con bajo y todo).

No puedo dejar de hablar del grupo de "rockahooligans" que arrastran Último Tren (salen en varias instantáneas), con especial mención a "Las Trenettes" (coristas invitadas); en el single cantaron Mariola y Noelia, pero no confirmé si eran las mismas. La próxima vez que las vea, les regalaré un mechero, porque guardaban el tabaco en el bolso de un carrito de bebé (que tenía justo delante mío), y nunca encontraban el dichoso mechero...con lo mal que va el tabaco para las cuerdas vocales.

En resumidas cuentas, fue el mejor concierto diurno del Fast Fun Bizarre Festival 2011, sobre todo por lo divertida que fue la puesta en escena. Hubo poco público, aunque muy animado, eso sí ; la gente no está muy acostumbrada a los conciertos matinales (excepción hecha del Matinée de Actual). Además, fueron los únicos que tuvieron suerte con el tiempo (sólo chispeó levemente en algunos momentos, pero nada en comparación con lo que les cayó después a Lazyballs y a Biribay Big Band).

Fotos tras el salto.


 

AddThis Social Bookmark Button
Por favor regístrese o haga login para añadir sus comentarios a este artículo.

Pídeme las Fotos

Rafa The Freek. Pincha para contactar conmigo.

Redes Sociales - ¡Sígueme!

Sígueme en Twitter!   Sígueme en Facebook

RM Concert Promotions

RM Concert Promotions

NOTICIAS

¿QUIERES VER TODAS LAS FOTOS DE CUALQUIER ALBUM EN MODO PRESENTACIÓN?

Si quieres disfrutar del concierto a través de todas las fotos que hice, lo más sencillo es abrirlas en tu ordenador en modo presentación. Sin las esperas de la web, parando cuando quieras….

Si eres visitante habitual de mi web, verás que de algunos conciertos hago el suficiente número de fotos como para que, vistas una a una de esta forma, puedas apreciar casi de forma cinematográfica (frame to frame) lo que vimos en directo.

Sólo tienes que enviarme un mail y te lo enviaré por correo electrónico.

Publicidad

ArtePint