IDENTIFÍCATE

EN LINEA

Tenemos 199 invitados conectado

RECOMENDACIONES

NORTHERN RAIN : "La Primera Tormenta".

En octubre de 2011, dos cuasi-tocayos, Oskar Castellano (batería) y Oscar De La Vega (guitarra), germinaron un proyecto musical bautizado como Northern Rain ... quizás porque su Vitoria-Gasteiz se caracteriza por sus lluvias pertinaces?

Para completar la formación ficharon a la vocalista - además de pianista y compositora - Idoia Areizaga y al bajista Ramón Varela.

A finales de 2012 acudieron al estudio Sonovisión Rock Lab (Logroño), dirigido por Dan Díez (guitarrista de Red Wine, Melkiades, Marcalma, Zenobia) para grabar su primer disco, titulado "La Primera Tormenta"...

 
LURTE : "Neopatria"

Conocí a estos 4 miembros de Lurte (son unos cuantos más) tras la actuación de In Extremo en la Tótem de Villava. elaborado

Su libro-disco "Neopatria" presenta un sonido neo-folk bastante elaborado y con gran diversidad de instrumentos. La factura del "envoltorio" es impecable, con unas fotos estupendas y un libreto muy bien diseñado.

Fotos de Lurte & In Extremo en "Leer Más". 

Leer más...
 

Mis Blogs Favoritos

EDITORIAL

El número de fotos de mis artículos

Frente a las constantes sugerencias y recomendaciones que me hacen acerca del nº de fotos que publico, creo necesario escribir estas líneas:

En primer lugar, y siempre que me es posible (pues hay actuaciones en los que sólo se pueden hacer fotos durante las 2 ó 3 primeras canciones), fotografío desde que empieza el concierto hasta que acaba, pues me gusta documentar en imágenes, en la medida de lo posible, todo lo que pase en él. Lo que pretendo hacer es un relato cronológico y pormenorizado de cada show, como si fuera una película musical, fotograma a fotograma. 

Leer más...
 
A los abuelos del rock'n'roll, bienvenidos (y a los hijos también, no sea que se mosquee Miguel Ríos)


Soy Rafa The Freek (en homenaje a The Freeks, banda estadounidense de rock psicodélico) y la web del mismo nombre es mi particular forma de ver (a través de mis cámaras fotográficas) el panorama musical actual.

Habitual de los festivales rokeros estatales: 

Leer más...
 

DUNCAN DHU (Baluarte, Pamplona)

Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail

bLog Conciertos - Tour 2012+1

Usar puntuación: / 3
MaloBueno 
Mikel Erentxun y Diego Vasallo juntos en el primer recital en España de Duncan Dhu, en el Baluarte de Pamplona.

El inicio de la gira española de Duncan Dhu (con la presentación de su nuevo EP, El Duelo) en el Baluarte de Pamplona se saldó con un gran éxito entre el público navarro, mayoritariamente femenino, que acabó el recital puesto en pie.

Junto a Mikel Erentxun (voz y guitarra acústica) y Diego Vasallo (bajo Hoffner y bajo Gersch, armónica y voz), compareció en escena Fernando Macaya (que también toca en Los Del Tonos, y con Diego Vasallo en su reciente gira con Luis Auserón), que, además de emplear bastante bien guitarra eléctrica y acústica, nos obsequió con varios solos de "lap pedal steel guitar", dando un aire de neo-country ("americana") al sonido de la banda, al que también contribuyó Joseba Irazoki, con su banjo y su "lap steel guitar". Además, el baterista Karlos Arancegui y el teclista (Wurlitzer incluido) Mikel Azpiroz, quien también tocó brevemente la guitarra acústica (durante el primer tema de los bises, "Llora guitarra") y el bajo (según me apunta Manu M.R.).

Mikel Erentxun salió ataviado con un bombín (al más puro estilo Sabina) y brindó con una copa de vino tinto.

Diego también me recordó a Sabina, pero en este caso por su voz "rota", que, para mi gusto, se complementa muy bien con la "cristalina" voz de Mikel, en los fragmentos en los que cantan a dúo. Si bien Diego fue voz solista en varios temas, la mayor parte del peso vocal la llevó, como era de esperar, Mikel.

Dado que "El Duelo" es un E.P. de 6 canciones (las tocaron todas, según "setlist.fm": Abrieron con "Cuando llegue el Fin"; la 3ª fue "No dejaría de quererte"; 13ª - "El duelo"; 23ª - "Llora guitarra"; 11ª - "Los días buenos" y "La última canción" no fue la última, sino la 17ª, de un total de 28, en casi 2 horas de concierto), era lógico pensar que hicieran un repaso de su trayectoria discográfica como trío y, a partir del "Autobiografía", como dúo. Este disco es mi preferido, por tener la variedad vocal de - además del "debut" de Diego Vasallo como vocalista en Duncan Dhu - las colaboraciones de Cristina Lliso (Esclarecidos), Sam Brown y Colin Vearncombe (a.k.a. Black, el de "Wonderful Life"), y marcó gran parte del setlist: "Rozando la eternidad", "Rosas en agua", "Rosa Gris", "Palabras sin nombre", "Entre salitre y sudor", ... 

Pero un primer "alzamiento" del público vino (tras un "calentamiento" con "Una calle de París", "La barra de este hotel" y "No puedo evitar pensar en ti") con la versión neo-country de "La casa azul" (para mi gusto, mejor que la original del "Supernova").

Otro momento álgido vino con "Jardín de rosas" (versión del "Rose Garden" compuesto por Joe South, también autor de "Games People Play") y "En algún lugar" (aquí ya con casi todo el público puesto en pie), single de "El grito del tiempo" (su tercer disco, de 1987). Siguió el concierto "in crescendo" con el temazo antes citado, "Palabras sin nombre", que "cerró" el recital.

 Tras un primer bis cantado por Diego Vasallo ("Llora guitarra") y "No debes marchar",  se pasó ya a los clásicos del 2º álbum, "Canciones" (86) : "Cien gaviotas" y, tras un breve descanso, "Esos ojos negros".

Culminó el recital con "Entre salitre y sudor" y "Mundo de cristal", ambos temas también pasados por el tamiz regenerador del estilo de la banda actual (aunque el 1º yo la habría dejado tal cual era en "Autobiografía").

Cerraré este artículo con una referencia muy personal: Tengo que reconocer que Duncan Dhu, en su 1ª época, no me llamaron demasiado la atención, pero a mi hermana Patricia (un año menor que yo) sí que le gustaban bastante. Así que, cuando salió "Autobiografía" (otoño de 1989), lo compré en vinilo doble para regalárselo por su 18º cumpleaños (el 1 de Noviembre). Hice "trampa", y lo estrené (por si acaso estaba rayado) ... mi hermana se quedó sin regalo en exclusiva (pasó a régimen compartido). Aún recuerdo el estreno de "Entre salitre y sudor" en Rockopop, con Mikel con "chupa de cuero" y, si no me falla la memoria, con el baterista vitoriano Ángel Celada (en lugar de Juan Ramón Viles, que acababa de dejar el grupo).

Patricia falleció en Dublín el 1-1-11, y el pasado viernes (día del concierto en Baluarte) habría cumplido 42 años.

Sirva este texto como homenaje y recuerdo de su gran trayectoria vital, que se vio truncada súbitamente mientras preparaba su Doctorado en el Trinity College de la capital irlandesa. 

120 fotos del "Duelo entre Mikel Erentxun y Diego Vasallo" disparando en "leer más".

 

 

  

 

AddThis Social Bookmark Button
Por favor regístrese o haga login para añadir sus comentarios a este artículo.

Pídeme las Fotos

Rafa The Freek. Pincha para contactar conmigo.

Redes Sociales - ¡Sígueme!

Sígueme en Twitter!   Sígueme en Facebook

RM Concert Promotions

RM Concert Promotions

NOTICIAS

¿QUIERES VER TODAS LAS FOTOS DE CUALQUIER ALBUM EN MODO PRESENTACIÓN?

Si quieres disfrutar del concierto a través de todas las fotos que hice, lo más sencillo es abrirlas en tu ordenador en modo presentación. Sin las esperas de la web, parando cuando quieras….

Si eres visitante habitual de mi web, verás que de algunos conciertos hago el suficiente número de fotos como para que, vistas una a una de esta forma, puedas apreciar casi de forma cinematográfica (frame to frame) lo que vimos en directo.

Sólo tienes que enviarme un mail y te lo enviaré por correo electrónico.

Publicidad

ArtePint