
Tour 2011
Buen y potente show el que ofrecieron este joven trío holandés de heavy metal, que venían presentando su 2º trabajo, titulado "In Dutch" ("En Holandés"), como únicos teloneros de Saxon (tras la caída del cartel a última hora, por problemas de transporte, de Crimes of Passion).
Mención especial para el guitarrista Willem Verbuyst, que demostró gran pericia técnica (además de hacer los coros, y ser la voz solista en uno de los temas).
El bajista y vocalista principal Jochem Jonkman, mostró sus buenas maneras en ambas facetas, y también que era un pelín despistado: antes del concierto, quiso entrar por la puerta principal, donde yo estaba esperando con mi photopass colgado del cuello, y se pensó que yo era de seguridad, y se dio media vuelta ... voy a tener que dejar de ir al gimnasio.
Por último, y no por ello menos importante, el contundente baterista Barry Van Esbroek.
Fotos en 2 carpetas adicionales.


¿No querías carpetas pequeñas? Además ya he explicado el motivo de la separación (y son 2 cámaras): al que le gusten las fotos "a pelo", carpeta I; en blanco y negro, la II; y a todo color y máxima definición (con la "red de seguridad" del flash), ver la carpeta III.
Crónica del concierto en breve.
Ante la sugerencia de que no debería cargar tantas fotos (sobre todo por parte de "Oscar's Productions"), dado que a los que acceden a mi blog vía Blackberry, Android, ... se les puede "colapsar" el aparato (me refiero al móvil, ojo), voy a volver a la táctica que usé con las fotos de Judas Priest en el BEC (31/7), esto es, voy a dividirlas en varias carpetas (así, al que no le gusten las fotos en B/N, como es el caso de Lito, no tendrá que cargarlas si no quiere).
En este caso, las voy a dividir en 3 apartados (por orden cronológico):
1º - Sin flash (con réflex Olympus E-450): mientras estuve en la zona asignada a los fotógrafos con pase.
2º - En blanco y negro (con Pentax ultrazoom X 90).
3º - Con flash (con la réflex antes citada).
Tras haberlos descubierto en 2005 como teloneros de Backyard Babies en la entonces sala Azkena (ahora Jimmy Jazz) de Vitoria (allí ofrecieron una actuación notablemente superior a la de los suecos, que me llevó a comprarles sus dos pimeros CD's: "Supagroup", de 2003, y "Rules", de 2005), y con la confirmación que supuso para mí su intervención en el Azkena Rock Festival de Vitoria de 2006 (allí tuve la oportunidad de saludarles en el foso del escenario, donde yo estaba en silla de ruedas, a consecuencia de un accidente sufrido al día siguiente del Monsters of Rock de Zaragoza del 18 de Junio), acudí al Biribay Jazz Club a fotografiarlos por 1ª vez (antes de mi accidente de 2006 no había hecho una foto en mi vida en un concierto, y de hecho "debuté" en el Ebrovisión 2006 de Miranda, en la 2ª quincena de Septiembre), y me quedé bien ancho, porque les acribillé a base de bien (con el permiso previo de los hermanos Lee)...
Crónica "en construcción".
Fotos (300 en color y 40 en B/N) en "Leer Más".
En cuanto a la parte musical, citaré que presentaron su tercer LP, "The Third Floor" (tras "The Joker" y "A Million Dead Stars", este último de 2010; tienen también un EP titulado "The Brew"), fiel a su estilo de rock setentero, lleno de fuerza y energía, que siempre transmiten en sus shows de la "Santísima Trinidad" ("El Padre" al bajo, "El Hijo" a la batería, y el "Espíritu Santo" a la guitarra y voz).
En cuanto a las fotos, diré que son la 3ª parte (espero que no sea de una trilogía) de 3 conciertos con 3 puntos de vista:
El 1º fue en el Kafe Antzokia de Bilbao (21-10-10), en el que mi posición, sentado en las escaleras del escenario, me permitió hacer más tomas generales (dado que el escenario es mucho más grande que el del Biribay) y fotos en contrapicado, que para mi gusto quedan muy bien, sobre todo en los solos de guitarra.
El 2º fue también en el Biribay (19-2-11), y entonces me senté en el altavoz de la izquierda (mirando al escenario), justo enfrente de Jason Barwick, con lo que le "cosí" a fotos a bocajarro (mientras que a Tim, "el padre" del grupo, casi ni le saqué).
Así que en el tercer capítulo de la serie "The Brew in Concert", opté por equilibrar la balanza, y colocarme a la derecha. La pena es que Tim tiende a tocar girándose hacia su hijo Kurtis (a la vieja usanza, en la que el bajista mira hacia el baterista para ir siempre compenetrados en el aspecto rítmico), con lo que le saqué más veces la espalda que la cara (aunque también es posible que, al ser "perro viejo", se volviera para esquivar mis reiterados "flashazos"). Destaco dos series de fotos: la que le hice a Jason en su estelar y habitual solo de guitarra con arco de violín, y la del "solazo" de batería, en el que Kurtis usó las palmas y los nudillos de sus manos durante gran parte del mismo (mejor que el de muchos "machacas" heavies, de los de "mucho ruido y pocas nueces").
Fotos en "Leer Más".
Más artículos...
Página 3 de 22