Recomiéndame

Tour 2011

bLog conciertos 2011.

AddThis Social Bookmark Button
Domingo, 28 de Agosto de 2011 00:00
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir

Kafe Antzokia, Bilbao:

Abrieron con fuerza, en una noche que iba a ser única ....

Fotos en "Leer más".

AddThis Social Bookmark Button
Comentarios (2)
2 Lunes, 12 de Septiembre de 2011 16:00
Mini-clase de Gramática: "por qué" como pregunta se escribe separado. Ejemplo demostrativo: "¿por qué, por qué?" - "porque no se debe meter el dedo al ojo al 2º entrenador del equipo rival".
Y lo de noche única era porque, en principio, era un concierto (el de Cápsula versus Ziggy Stardust) que sólo se iba a hacer una vez, pero dado el éxito, no descarto que lo vuelvan a hacer. Split 77, como teloneros, y presentando su tercer disco, abrieron una noche única y mágica.
Próximamente, Micah P. Hinson (al que pudimos ver en el último Actual de Logroño), va a interpretar un disco de los Pixies, también en el Kafe Antzokia bilbaíno.
AddThis Social Bookmark Button
1 Martes, 06 de Septiembre de 2011 10:19
Oscar Torrecilla
Única porqué?
AddThis Social Bookmark Button
 
Sábado, 27 de Agosto de 2011 03:30
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir

Botica Vieja, Deusto:

A las 2.30 pasadas comenzaron su actuación los bilbaínos "El Mentón de Fogarty" (no confundir con los donostiarras "La oreja de Van Gogh", con cuya "confusión" bromeó Gorka, el vocalista).

En principio eran los teloneros de Dani Martín, una buena oportunidad para que alguna de las miles de enfervorecidas fans de Dani descubriera que en el "botxo" también se factura buen pop. 

Al final se cambió el orden natural, quizás porque el Sr. Martín no quería actuar de madrugada, o tal vez porque, en un gesto de "humildad", reconoció que él debía ser el telonero, dado que sólo tiene un disco en solitario, mientras que los "Fogartianos" tienen dos: "Venimos subidos en norias" (2009) y "Días rojos" (2007)....

Fotos en "Leer más".

AddThis Social Bookmark Button
Comentarios (2)
2 Lunes, 12 de Septiembre de 2011 16:14
El cantante al que te refieres es John Cafferty (el de "Voice of America's sons"). John Fogerty es el ex-líder de Creedence Clear water Revival, y con una dilatada carrera en solitario (sí, "Rockin' all over the world" no es de Status Quo, sino de él). Tuve la suerte de verle actuar en Madrid, el 13 de Julio de 2009, y la enorme fortuna de que no me echaran por fotografiarle (estaba prohibidísimo, y ni siquiera había fotógrafos acreditados).
A todo esto, lo que más me fastidió es que dejaran para el final a los bilbaínos, con lo que la gran mayoría de "niñas" que habían ido a suspirar por Dani Martín, se marcharon tras su show "moja-bragas" (la frase más "contenida" que me viene a la mente). En su orden lógico, El Mentón de Fogarty habría tenido la oportunidad de ser profeta en su tierra. Y no te hagas el loco, Dani (tuviste, no obstante, un buen detalle, viniendo a darle dos besos a una chica en silla de ruedas).
AddThis Social Bookmark Button
1 Martes, 06 de Septiembre de 2011 10:22
Oscar Torrecilla
Jaja... creía por el título que era otro grupo tributo... esta vez a John 'voice of america's sons' Fogerty ;>... Mejor que el Dani Martín tampoco es que sea difícil, pero les daremos un voto de confianza a ver qué tal suenan....
AddThis Social Bookmark Button
Martes, 23 de Agosto de 2011 00:30
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir

23.30 Abandoibarra (Bilbao):

Para mi ecléctico gusto, el mejor concierto que he visto en esta Aste Nagusia 2011.

Crónica merecida en breve (ésta sí que sí, que otras veces lo pongo por poner algo). 

Fotos en "Leer más".

AddThis Social Bookmark Button
Comentarios (2)
2 Lunes, 12 de Septiembre de 2011 16:22
Bailaban muy bien, tanto la pareja (chica-chico) como el violinista, que estaba pluriempleado. Incluso hicieron un zapateado sentados, del que tomé buena nota (yo, de tener que bailar, mejor así).
La verdad es que fue una gran fiesta del folk, con invitados como un cuarteto de gaiteros gallegos y un trío de folk madrileño.
Casi 50 años siendo los "caciques" del folk celta ... con eso está dicho todo.
AddThis Social Bookmark Button
1 Martes, 06 de Septiembre de 2011 10:23
Oscar Torrecilla
Ganas tengo de leer la crónica... pues no me parece por las fotos que hasta bailaban y no del todo mal?
AddThis Social Bookmark Button
Lunes, 22 de Agosto de 2011 01:00
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir

Botica Vieja, Deusto:

Pasada la medianoche, empezó un "baile" de 70 minutos, en los que me jugué el pellejo manteniéndome en 1ª fila (hasta los bises).

Parte de guerra en breve (salí ileso).

Fotos en "Leer más".

AddThis Social Bookmark Button
Domingo, 21 de Agosto de 2011 03:00
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir

Botica Vieja, Deusto (2.05), Aste Nagusia de Bilbao.

Fotos en "Leer más".

AddThis Social Bookmark Button
Comentarios (2)
2 Lunes, 12 de Septiembre de 2011 16:53
El único miembro fundador es el cantante Manuel Martínez (su hijo es el vocalista de Estirpe). El guitarrista, Paco Ventura, es de los más veteranos en la banda, pero podría pasar por el hijo de Keith Richards (ah no, que ése es Johnny Depp). Otro de la vieja guardia es el baterista Manuel Reyes (su hijo es el baterista de Sober).
Porque el nombre ya está pillado, pero los Medina actuales bien podrán rebautizarse Los Manolos (4 de los 6 miembros se llaman así). Ya estoy viendo el casting por si tuvieran que buscar guitarrista o bajista: condición indispensable, llamarse Manuel (o bien acudir al Registro Civil a cambiarse el nombre).
AddThis Social Bookmark Button
1 Martes, 06 de Septiembre de 2011 10:28
Oscar Torrecilla
Ostras los medina azahara.... qué recuerdos... más de 30 añicos que llevan estos chavales.... los rolling the cordoba...
AddThis Social Bookmark Button
Domingo, 21 de Agosto de 2011 01:00
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir

Botica Vieja, Deusto:

Antes de que alguien me corrija con el programa de fiestas de la Aste Nagusia bilbaína, en el que figura este festival de rock de la vieja escuela - con la dupla de Asfalto y Medina Azahara - en la jornada del sábado 20 de Agosto, alegaré en mi defensa que, bajo un pertinaz txirimiri, Asfalto dieron comienzo a su actuación a las 0.05 de la madrugada del 21, y "se la cortaron" 90 minutos después, sin poder tocar los bises. Tras acabar el concierto de Medina Azahara, pasé al backstage, y me fui directo a por Julio Castejón (líder histórico de Asfalto) a preguntarle cómo es que no habían tocado "Capitán Trueno" (ahora que vuelve a estar de moda por el próximo estreno de la homónima película), y me contestó bien a las claras que no les habían dejado hacer los bises, entre los que estaba el tema citado, además de otros como "Lo que el viento no se llevó" (canción que, en el directo de 2009 "Al fin vivos", servía de celebración multitudinaria, con un montón de invitados cantando al unísono). Menos mal que les dio tiempo a tocar dos de sus temas más famosos (y mis favoritos): "Rocinante" y "Días de escuela".

Excelentes músicos, liderados por el sempiterno Julio Castejón, a la voz, guitarras y teclados:

Mención especial para Raúl Santana, guitarrista y cantante (estupenda voz) de una ya dilatada y polifacética carrera; también hay que destacar al teclista Carlos Parra (compañero de viaje de Julio ya con Los Trípodes), tan importante para conseguir ese sonido característico del rock progresivo setentero, del que Asfalto fueron estandarte durante dos décadas (y quieren volver a serlo, aunque lo tendrán difícil, dados los gustos actuales mayoritarios, que priman la comercialidad frente a la calidad). Más recientemente se han incorporado el baterista Viti Ilarraza y el bajista Alejandro Ollero "Pollo".

Fotos en "Leer más". 

AddThis Social Bookmark Button
Comentarios (2)
2 Lunes, 12 de Septiembre de 2011 16:26
El problema vino de que, al igual que en el festival heavy del año anterior, con Obús y Los Suaves, éste era un doble concierto, con dos grupos importantes (y no telonero + cabeza de cartel). Asfalto empezaron su concierto a las 0.05, y pretendían tocar cerca de 2 horas, pero cuando acabaron el bloque principal de su actuación, no les dejaron tocar sus bises: "Capitán Trueno", "Lo que el viento no se llevó",...(me lo dijo Julio Castejón, líder de Asfalto).Medina Azahara empezaron más tarde de las 2, y sus fans se impacientaron bastante (los seguidores de Asfalto estábamos en franca minoría, aunque a mí me gustan ambos grupos, pero esta noche disfruté más con Asfalto ... lo que me dejaron, claro).
Creo que la solución ideal habría sido que se adelantase el inicio a las 23h. (tan sencillo como eso), y así habríamos visto dos conciertos completos.
AddThis Social Bookmark Button
1 Martes, 06 de Septiembre de 2011 10:30
Oscar Torrecilla
No les dejaron... pero porqué no les dejaron? Les cortaron? Como?
AddThis Social Bookmark Button
Escrito por Oscar Torrecilla Lunes, 08 de Agosto de 2011 01:00
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir
Sunny Singh

Lugar: Plaza de la Virgen Blanca. Fiestas de Vitoria-Gasteiz.

Quizás les resulte un poco extraño encontrar este pequeño oasis Bollywood en un bLog tan esencialmente roquero como éste, pero no se me antojaba mejor colaboración que hacer mía un poco la heterodoxia de gustos de nuestro reporter Rafa y hacer un lucimiento fácil basado en estar en el sitio adecuado, en el momento adecuado, y con unos cuantos chorros de luz.

Conozco a Sunny Sing desde ya hace unos años, mi mujer ha acudido a sus clases y yo la he acompañado a Madrid a ver uno de sus espectaculares musicales. Su currículum es amplio y seguramente lo encontrarán más detallado en cualquier otro sitio.

Pero fotos como éstas, sólo las van a tener aquí. Pinchen en 'Leer Más' para verlas todas.

AddThis Social Bookmark Button
Comentarios (1)
1 Lunes, 12 de Septiembre de 2011 17:02
Ahora sé el porqué de tu afición a la danza hindú (obviando las connotaciones sexuales, claro está): Papá y Mamá Mercury son indios; aunque Freddie naciera circunstancialmente en Zanzíbar, se educó en un colegio inglés de La India, y hasta su adolescencia no fueron a vivir a Inglaterra.
AddThis Social Bookmark Button
Domingo, 31 de Julio de 2011 01:00
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir

19.15 (BEC, Baracaldo): con 45' de retraso sobre el horario previsto, saltaron a escena estos veteranos de la NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal). Crónica en breve.

FOTOS en LEER MÁS. Estas fotos son regulares, si bien algo mejores que las de Motörhead (se conoce que había que ahorrar en luz, porque luego se la iban a gastar toda los Judas).

AddThis Social Bookmark Button
Comentarios (2)
2 Jueves, 04 de Agosto de 2011 11:45
Se nota que ers un fiel seguidor de los grupos heavies, incluido Saxon. Claro que tú les conocerás por el "cover" de Cristopher Cross, "Ride like the wind" (para mi gusto, superior al original). Pero Saxon, siendo veteranos, se mantienen en forma (si bien sus discos de los 70 y 80 son los más logrados), sacando casi cada año nuevos discos (de estudio, en directo o recopilatorios). Acaban de publicar "Call to arms" (aparece escrito bajo la batería, no sé si se ve bien en alguna foto).
AddThis Social Bookmark Button
1 Jueves, 04 de Agosto de 2011 08:12
Oscar Torrecilla
Wapas fotos, las azules parece que están tocando bajo el agua... pero estos tíos no estaban muertos? Jo*** los Saxon.... ya han sacado algo en los últimos años?
AddThis Social Bookmark Button
Domingo, 31 de Julio de 2011 01:00
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir

20.45 (BEC, Baracaldo): no podían faltar sus sempiternos clásicos, "Killed by Death" y "Ace of Spades"...

FOTOS en LEER MÁS. Estas fotos se vieron perjudicadas por una ínfima iluminación, así que me tuve que limitar a retratar al guitarrista Phil Campbell, con su variada colección de guitarras eléctricas; hay también algunas del baterista Mikkey Dee y del incombustible bajista Lemmy Kilmister, 36 años al frente de Motörhead (el lado de Lemmy estaba especialmente oscuro, y como raramente se mueve de su posición, apenas hay alguna foto aceptable de él). Retratar a Mr. Kilmister es igual que fotografiar al Guggenheim: ambos son grandes, estáticos y acaban en forma redondeada (por el sombrero yanqui de Lemmy ... lo de grande y estático creo que no hace falta explicarlo ... se ve desde lejos y es un museo).

AddThis Social Bookmark Button
Comentarios (2)
2 Jueves, 04 de Agosto de 2011 12:36
Lo de salir al escenario en moto lo hace Rob Halford al final del show de Judas Priest, para cantar (sentado o arrodillado en su Harley Davidson) "Hell Bent for Leather" y "You've Got Another Thing Comin'" (luego acaban, ya sin moto, con mi canción preferida, "Livin' After Midnight").
En cuanto a lo de que los Motörhead están "mayorcitos", te recuerdo que Lemmy Kilmister, líder de la banda desde su fundación en 1975 (tras dejar Hawkwind), nació en la Nochebuena de 1945 (con decir que en el Casco Viejo de Vitoria había un pequeño bar heavy que se llamaba "Lemmy", y que funcionaba cuando yo era joven, o sea, en el siglo pasado).
Los otros 2 miembros, el baterista Mikkey Dee y el guitarrista Phil Campbell, son también veteranos. Pero el bueno de Phil; salió como un chiquillo a ver el show de los Judas al foso del escenario, de donde le echaron los miembros de seguridad, pero luego volvió a la carga, y entonces aproveché para estrecharle la mano, momento en el cual atronaron bajo y/o batería (y yo estaba justo enfrente de los altavoces de graves), con lo que el pobre Phil salió corriendo como "pollo sin cabeza", tapándose los oídos con las manos (me pareció que llevaba un "chispón elegante").
AddThis Social Bookmark Button
1 Jueves, 04 de Agosto de 2011 08:16
Oscar Torrecilla
Sólo les falta salir con las motos a tocar... aunque igual necesitarían los ruedines de apoyo... no están ya un poco mayorcitos también?
AddThis Social Bookmark Button

Página 8 de 22