Recomiéndame

Tour 2014

Tour conciertos 2014.
AddThis Social Bookmark Button
Viernes, 10 de Octubre de 2014 19:35
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir
Mark Kennedy, vocalista, guitarrista y compositor de los australianos Damnations Day.

A las 19.35 salieron a escena los australianos DAMNATIONS DAY, practicantes de un thrash-metal (en algunos momentos mezclado con ramalazos de power-metal) que gustó a los “madrugadores” presentes en la sala (más de uno me preguntó, pasadas las 8, que cuándo iban a tocar los teloneros … hay que llegar antes, que por algo la apertura de puertas fue a las 7).

Algo menos de media hora de poderosa actuación, en la que interpretaron 6 de los 9 temas de su álbum debut, titulado “Invisible, The Dead” (2013): Abrieron con la canción que da título al disco, y siguieron con “The Meaning” y “I Am”. Además tocaron “Lucid Dreaming”, “Carried Above The Sun” y “The Reaper”.

Pero el hecho de que hayan editado un sólo LP (además de una demo en 2009), no significa que sean unos novatos, pues el grupo se formó en 2005: Mark Kennedy (voz, guitarra y composición), Luke Vinken (bajo) y Dean Kennedy (batería). En 2012 se unió el guitarrista solista Jon King.

Estos 9 años de rodaje se reflejaron en una actuación potente y compacta (aunque corta, por exigencias del guión protagonizado por Accept). Habrá que verlos en un show completo, pero me quedé con la sensación de que, con un pelín de suerte, pueden llegar lejos.

25 fotos australianas en "leer más".

AddThis Social Bookmark Button
 
Sábado, 04 de Octubre de 2014 21:34
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir
Carlos Dickinson Sanz, vocalista de Iron What, actuando en Jimmy Jazz Gasteiz

Adelanto de 75 fotos (setlist incluido) de ¿Acero Qué? preguntando en "leer más".

Pendientes de revisión otras 396 tomas. 

AddThis Social Bookmark Button
Sábado, 04 de Octubre de 2014 19:49
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir
Sandra Domingo, vocalista de Chili Niter, cantando en Hor Dago (VItoria).

Adelanto de 24 "chili-retratos" (más el "setlist-niter") trasnochando en "leer más".

Pendientes de selección y edición otras 137 fotos. 

AddThis Social Bookmark Button
Sábado, 04 de Octubre de 2014 18:27
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir
El cuarteto Rock'in Berri, tras su actuación en Hor Dago (Gasteiz)

98 retratos (más el setlist) de "rock nuevo" versionado en "leer más".

Quedan en reserva otras 118 fotos "nuevas".

AddThis Social Bookmark Button
Viernes, 03 de Octubre de 2014 22:41
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir
Jeff Geggus (a.k.a. Stinky Turner), vocalista-boxeador de Cockney Rejects, cantando en la Jimmy Jazz

Adelanto de 17 retratos de "Cockneys" rechazando en "leer más".

Quedan pendientes otras 62 fotos. 

AddThis Social Bookmark Button
Viernes, 03 de Octubre de 2014 21:29
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir
Txarly Usher, vocalista de Radiocrimen, actuando en Jimmy Jazz Gasteiz

Adelanto de 30 retratos de crímenes radiados (más el setlist) en "leer más".

Pendientes de selección otras 322 fotos. 

AddThis Social Bookmark Button
Viernes, 03 de Octubre de 2014 20:33
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir
El cuarteto B.C. Bombs, tras su actuación en Jimmy Jazz Gasteiz

44 fotos de "Bombas del País Vasco" estallando en "leer más".

Pendientes de "desactivación" otras 67 tomas.

AddThis Social Bookmark Button
Domingo, 28 de Septiembre de 2014 21:30
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir
Primer plano de Dag Hell Hofer, frontman de Bullet, en la Sonora de Erandio

Los suecos Bullet, tras participar en la gira de UDO (también con Primal Fear), con la que aterrizaron en Bilbao (Sala Santana) el pasado 1 de Febrero, ahora recalan de nuevo en Euskadi, esta vez encabezando otra gira a 3 bandas, en la que les acompañan los canadienses Striker y los jóvenes teutones Stallion.

 Los suecos Bullet (antes hubo unos USA-Bullet y otros UK-Bullet) anunciaron su “circo-show” (al más puro estilo de Kiss o de Iron Maiden y su icono Eddie) colocando una sierra radial en el centro del escenario … ¿sería para decapitar a algún soso que no se rompiera el cuello al ritmo de su música? Al final era para que el ínclito vocalista Dag Hell Hofer, convenientemente equipado con unas gafas protectoras, afilara su cuchillo … ¿para cortar la yugular de alguno que bostezara?

Así que, tras la intro “Uprising”, Dag afiló su cuchillo al son de “Storm of Blades”, canción que da título al 5º álbum de la banda (editado el 3-9-14). Siguieron con “Riding High”, también del nuevo disco.

Con un salto hacia atrás de 8 años, retomaron un temazo - que bien podrían haber firmado los mismísimos ACDC - del calibre de “Heading for The Top” (del álbum homónimo de 2006).

Aquí aún se les notaba bastante que, 10 años atrás (allá por 1996), Dag Hell Hofer y el guitarrista Hampus Klang, entonces dos teenagers (Dag, 19 y Hampus, 16), formaron una cover band, en la que dieron sus primeros pasos hasta fundar Bullet en 2001. La formación, desde entonces, ha ido cambiando sucesivamente: El baterista Gustav Hjortsjö entró un año después, el bajista Adam Hector se incorporó en 2006, y el último fichaje - en 2013 - ha sido el guitarrista Alexander Lyrbo.

Puestos a echar la vista atrás, recordaré la 1ª vez que vi a Bullet, en la desaparecida Sala Rock Star de Barakaldo (7-3-09), con otras dos bandas suecas, Hammerfall y Sabaton (a estos últimos los veremos de nuevo por tierras vascas el próximo 12 de Diciembre). Después les vi abrir el Sonisphere 2011 (un 15 de Julio con un calorazo que no se solventaba ni a manguerazo limpio; no sé cómo lo aguantaron, siendo escandinavos), poniendo el listón bien alto para los grupos que vendrían después (Ángelus Apátrida, Arch Enemy, Slash, The Darkness, …).

Hecho este inciso nostálgico, seguiré con la crónica del concierto que nos ocupa, haciendo mención (ahora que ya toca) a los sutiles cambios que hicieron en algunos de los títulos del setlist: “Rolling Home” (del “Full Pull” de 2012) aquí la renombraron como “Rolling Bones”. Siguieron con otro tema de 2012, “Rush Hour”, para después volver a su 1ª época con “Turn It Up (Dave) Loud” (otra canción a caballo entre ACDC y Accept).

Y en éstas llegó uno de mis temas preferidos de Bullet, “Dusk Till (Late) Dawn” (de “Bite The Bullet”, 2008 … su mejor disco?). Con un desgarro vocal ACDC total.

Tras otra canción nueva - “Hawk Eyes” - otro salto en el tiempo hasta “Rambling Man” (del “Heading For The Top”), y una versión (instrumental) de“Dr. Phibes” (Dr. Who en el setlist) de Angel Witch (banda inglesa de heavy metal).

Tras una breve pausa, durante la que colocaron un yunque en medio del escenario, reanudaron la marcha con un trallazo heavy del nuevo álbum, titulado “Hammer Down”, cuyo estribillo dio entrada a un monje encapuchado y encadenado que, armado con un gran martillo, se dedicó a darle a base de bien al yunque (cada martillazo lo acompañaban con una buena descarga de luces cegadoras y estroboscópicas … efectos heavy-especiales). Hablando de parafernalia, cómo no mencionar al particular “Eddie” de Bullet, que en un momento dado salió del interior de un amplificador Marshall; en realidad, quitaron la tapa frontal, y allí apareció un “busto cantante”, con gafas negras, haciendo “cuernos”.... y hasta manejando baquetas. Un joven “jevi” que había a mi lado exclamó: “Si llega a ser un animatronic de verdad, mejor que el de los Maiden”.

Sólo un paso por el “Highway Pirates” de 2011: “Stay Wild” (“Mild” en el setlist).

Dieron por terminado el show con otro tema ya clásico, “Bang Your Head” (2006).

No se hicieron mucho de rogar para volver al escenario de la Sonora, y dedicarnos otros 2 hits del álbum de 2008: “The Rebels Return” y, cómo no, “Bite The Bullet”, que puso un gran colofón a la actuación de Bullet, y por extensión, al triple show de la noche.

Como anécdota, citaré que Dag llevaba precisamente una camiseta de “Bite The Bullet”, con un gran agujero … de bala?

 

Adelanto de 53 "disparos fotográficos" (más el setlist) mordiendo la bala en "leer más".

Pendientes de edición otras 224 fotos seleccionadas. 

AddThis Social Bookmark Button
Domingo, 28 de Septiembre de 2014 20:11
Atención, abrir en una nueva ventana. Imprimir
Dan Cleary, vocalista de la banda canadiense Striker, cantando en la Sonora de Erandio.

Los canadienses Striker empezaron su actuación 10 minutos antes de lo previsto (a las 20.10 saltaron a escena), aprovechando que usaron la misma batería que Stallion.

Con el mismo formato de quinteto que Stallion y Bullet (voz, dos guitarras, bajo y batería), mantuvieron un nivel de intensidad similar al de los alemanes, aunque se les notó un punto más de experiencia y rodaje, fruto de una trayectoria que, en cuanto a material discográfico, abarca ya un total de 3 LP's: "Eyes in The Night" (10), "Armed To The Teeth" (12) y "City of Gold" (14).

Con este 2º grupo aumentó el número de asistentes al festival dominical (que resultó más concurrido de lo esperable, siendo víspera de laborable), y cada vez se veía a más gente coreando las canciones junto con Dan Cleary, vocalista que me sorprendió por su gran amplitud de registros vocales (creo que, a día de hoy, Halford se las vería mal para llevar a los agudos que alcanza Dan). Los guitarristas son Chris Segger (con el mismo corte de pelo que Satriani, y con una técnica casi a su nivel) y Timothy Brown (ex-miembro de Kobra and The Lotus) . Y la base rítmica la conforman el bajista William Wallace (Braveheart ataca de nuevo) y el baterista Adam Brown. Dan y Chris formaron la banda en 2007, mientras que los demás fueron entrando gradualmente (Adam en 2010, Tim en 2013 y "Wild Bill" en 2014).

Como es lógico, centraron su repertorio en la presentación de su más reciente trabajo (el ya citado "City of Gold"), abriendo fuego con "Underground", y siguiendo con "City of Gold", "Crossroads", "Start Again" y "All For One". 

Intercalaron tres canciones del álbum "armado hasta los dientes" de 2012: "Let It Burn", "Fight For Your Life" y "Lethal Force".

Y dejaron para el tramo final otros tres temas de su álbum de debut en 2010: "Eyes in THe Night" (que dio título al disco), "Terrorizer" y "Full Speed or No Speed". 

Durante gran parte de la actuación de Striker, Pauly Force (vocalista de Stallion) estuvo en primera fila y, en varios momentos del concierto cantó a dúo con Dan Cleary, aprovechando la cercanía entre el escenario de la sala Sonora y el público.

Lo cierto es que este grupo canadiense me resulta más cercano al sonido del power metal alemán (quizás por el estilo vocal de Dan) que al de otras bandas compatriotas, tales como los thrash-metaleros Annihilator, por poner un ejemplo.

Un más que digno preludio para el plato fuerte de la noche, los suecos Bullet. 

Adelanto de 40 retratos de "strikes" lanzados en "leer más".

Incluyo también el setlist.

Pendientes de revisión otras 372 fotos. 

AddThis Social Bookmark Button

Página 6 de 28